Stands

Seguridad y Javascript

Aprendé sobre algunas técnicas utilizadas en ataques informáticos y participá de una demostración interactiva con cambios que se pueden realizar en una página web a través de la consola Javascript. Entre los cambios, hay modificaciones a páginas de diarios, a Facebook, a Twitter, a imágenes de las páginas web en general, etc.

Juegos inteligentes

En este stand se encontrarán dos juegos, el Pacman inteligente y el juego de balance. El primero de ellos trata del clásico juego de Pacman, pero donde podés utilizar a los fantasmas para intentar atrapar al Pacman que mediante un algoritmo de aprendizaje por refuerzo se vuelve cada vez más difícil de atrapar. También podes ver como la computadora aprenderá a balancear un palito sobre una plataforma móvil utilizando el mismo principio.

Reconocimiento

Dos aplicaciones de reconocimiento mediante el procesamiento de imágenes. Por un lado, interactuá con un sistema de detección facial que determina la ubicación de la cara de las personas captadas por una cámara Web y les ubica la imagen de un sombrero al momento de sacar la foto. Además, a través de técnicas de procesamiento de imágenes veremos como al poner un sudoku delante de la cámara, la computadora lo reconoce, lo resuelve y nos muestra en tiempo real la captura de la cámara con la solución dibujada encima.

Robótica

Interactuá con un brazo robótico moviendo cajas de un lado a otro, controlá robots que se mueven de forma autónoma y presenciá el vuelo de un robot cuadracóptero desarrollado en el departamento. Vas a aprender además sobre los dispositivos, sensores y las técnicas utilizadas actualmente en robótica.

Generador de anagramas

Un anagrama es una frase distinta que usa las mismas letras en otro orden; por ejemplo, "Istmo de Panamá" es anagrama de "Tío Sam me da pan". Dale una frase a tu elección a la computadora y guiala explorando el espacio de todas las posibles frases que se pueden formar recombinando sus letras.

Lógica

A todos nos gusta resolver algún acertijo o juego lógico. Aunque no siempre lleguemos a la solución, el proceso de intentar resolverlos es entretenido por sí mismo. En este stand tenemos una buena colección, además de herramientas y tips para resolver los que son sencillos y para volver sencillos los que parecen complicados.

Videojuegos con FPGA

Las placas FPGA son placas programables por hardware. Esto quiere decir que son los propios circuitos de la placa los que una vez programados (es decir, conectados como queremos conectarlos) definen qué es lo que hace la placa. Como resultado, éstas son mucho más rápidas que una computadora normal y su uso varía desde el procesamiento de imágenes hasta la minería de bitcoins.

Búsqueda Binaria

Intentá adivinar un número escondido en la menor cantidad de pasos posible, donde en cada intento se dice si acertó o si el número esta por arriba o por abajo. El juego utiliza una tabla con con los números marcadaes de forma tal que visualmente es fácil aplicar la técnica. Los participantes del juego se llevan al final una copia de la tabla para jugar con sus amigos.

¿Y en las materias que hacen?

Te mostramos distintos Trabajos Prácticos resueltos por alumnos durante la carrera en funcionamiento! Vas a poder ver:

  • Un reconocedor automático de dígitos manuscritos.
  • Un procesador de filtros de imágenes.
  • Cómo se genera una imagen a partir de la información que captura el sensor de una cámara de fotos
  • Por dónde viaja la información cuando accedés a una página de internet.